Día de la mujer y la niña en la Ciencia y la Tecnología

El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea general de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la Tecnología con el fin de visibilizar el papel de la mujer en el ámbito científico y tecnológico. A partir de ese momento se han desarrollado distintas iniciativas que tienen como objetivo realizar actividades de educación y sensibilización para conocer el papel que la mujer ha tenido a lo largo de la Historia, crear roles femeninos en el entorno científico y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico-tecnológico.

Como centro educativo nos sumamos a la iniciativa y hemos realizado diversas actividades en todos los niveles educativos que han permitido a nuestros alumnos acercarse a las mujeres que a lo largo de la historia han desarrollado su labor en distintos campos de la Ciencia y cuyo trabajo no siempre ha sido reconocido.

Dentro de las actividades desarrolladas por este motivo hemos contado además con tres conferenciantes que nos han aproximado a la situación de la mujer en la ciencia y la tecnología. 

  • El Ingeniero de Sistemas, D. Rodrigo Jociles Ferrer nos explicó la historia de grandes mujeres de la Ciencia y la Tecnología, además de mostrarnos los últimos avances en estos campos. 

 

  • La Doctora Teresa Partearroyo, profesora en la Facultad de Farmacia del CEU e investigadora, nos acompañó en una charla online para hablarnos del día a día de las mujeres científicas que están desarrollando labores tan importantes para mejorar nuestro futuro.

 

  • La Doctora en Ciencia de los materiales y profesora de la Universidad Politécnica de Cataluña, Dña. Nuria Salán Ballesteros, nos contagió su inquietud por la Ciencia y la Tecnología y por luchar para promover en las estudiantes las asignaturas STEM.

 

A lo largo de la Historia son muchas las mujeres que por el sólo hecho de ser mujer no han podido acceder a estudios superiores en el ámbito científico. Otras que sí lo han hecho han visto su trabajo eclipsado por el de sus compañeros masculinos. Aún hoy existe una gran brecha. Desde el convencimiento de que la Educación es la mejor arma para revertir esta situación os invitamos a ver la siguiente presentación virtual realizada por nuestras alumnas de 2º de Bachillerato.

 

 

Lourdes Villada (Profesora de Matemáticas, Física y Tecnología del Colegio Patrocinio de San José)